📸 Cortesía: El Tiempo
Tribunal Superior de Bogotá mantiene la detención domiciliaria de Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá negó el lunes 4 de agosto de 2025 la suspensión de la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien continuará privado de la libertad en su residencia en Rionegro, Antioquia, mientras se evalúa una tutela presentada por su defensa.
La decisión se tomó luego de que el abogado Jaime Granados, representante legal de Uribe, presentara la acción de tutela ante la Sala Penal del tribunal, argumentando que la condena por soborno en actuación penal y fraude procesal impuesta por la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, aún no está en firme. La defensa sostiene que la detención antes del agotamiento de todos los recursos legales vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, la presunción de inocencia y la dignidad humana.
La jueza Heredia ordenó el viernes anterior la detención domiciliaria inmediata, citando el riesgo de fuga por la alta exposición pública e internacional del expresidente. «Su libertad enviaría un mensaje de impunidad y podría afectar la convivencia ciudadana», afirmó. Además, señaló que en el pasado habrían existido maniobras dilatorias, y la posibilidad de que Uribe salga del país para evadir la sanción es una amenaza real.
Ahora, el Tribunal Superior de Bogotá estudiará en las próximas semanas el fondo de la tutela, que busca suspender la detención mientras se resuelve la apelación anunciada por la defensa. Ante esta situación, se mantiene la atención sobre el proceso judicial que envuelve al exmandatario y sus implicaciones para la justicia en Colombia.