📸 Cortesía: Colprensa
Tribunal Administrativo de Cundinamarca anula sanción fiscal contra Gustavo Petro por modelo de basuras en Bogotá
El 28 de octubre de 2025, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la sanción fiscal superior a 40.500 millones de pesos que la Contraloría de Bogotá había impuesto al presidente Gustavo Petro por su gestión en el modelo de recolección de basuras durante su alcaldía en la capital.
El caso se originó en 2012, cuando la administración Petro adoptó un nuevo esquema público para la recolección de residuos en Bogotá. La Contraloría cuestionó la compra de vehículos y equipos para este sistema, lo que motivó un fallo fiscal en 2017 que responsabilizó solidariamente a Petro por un presunto daño patrimonial superior a 40.000 millones de pesos. Este proceso siguió abierto durante varios años, afectando la situación fiscal del exalcalde.
La Sala Primera, Subsección B, del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con ponencia del magistrado César Giovanni Chaparro Rincón, aprobó la revocatoria directa solicitada por la Contraloría en diciembre de 2024. En su fallo, se determinó que las sanciones de 2017 fueron emitidas en «manifiesta oposición a la Constitución o la ley», vulnerando principios constitucionales, entre ellos los artículos 6, 29 y 121, además de las leyes 610 de 2000.
Ante esta decisión, el Tribunal cierra uno de los procesos judiciales más extensos relacionados con la gestión municipal de Gustavo Petro. Se espera que esta resolución sirva para aclarar la situación jurídica del presidente y fortalecer la confianza en los procedimientos fiscales.
La Alcaldía de Bogotá y la Contraloría están a la espera de las acciones que derivarán de esta sentencia y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada sobre futuros pronunciamientos oficiales.


