Tribunal Superior de Bogotá confirma decisión de segunda instancia en el caso Álvaro Uribe Vélez

📸 Cortesía: Senado
Tribunal Superior de Bogotá define segunda instancia contra Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó el 14 de octubre de 2025 que tomó la decisión de segunda instancia en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno en actuación penal y fraude procesal en primera instancia.

El proceso, que inició en 2018 en la Corte Suprema de Justicia y pasó a la Fiscalía General, concluyó en primera instancia con la juez Sandra Liliana Heredia determinando que Uribe ideó un esquema para sobornar testigos, con ayuda de su abogado Diego Cadena, para alterar testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales. Además de la condena, fue inhabilitado por más de ocho años para funciones públicas y multado con más de 2.420 salarios mínimos mensuales.

La defensa, liderada por Jaime Granados y Jaime Lombana, apeló señalando errores en la valoración de pruebas y argumentando la inocencia del exmandatario. El Tribunal, integrado por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, revisó los argumentos tanto de la defensa como del Ministerio Público antes de decidir en segunda instancia.

La lectura pública de la sentencia está programada para el martes 21 de octubre de 2025, a las 8:00 a.m. en Bogotá. Este fallo será uno de los momentos más relevantes en la justicia colombiana, pues determinará si la condena inicial se mantiene, modifica o revoca.

Las autoridades instan a la ciudadanía a estar atenta a las decisiones judiciales y respetar el debido proceso en este caso de alto impacto nacional.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios