📸 Cortesía: X @PactoCol
Tribunal Superior de Bogotá detiene consulta interna del Pacto Histórico
El Tribunal Superior de Bogotá frenó la consulta interna del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre de 2025, revocando la medida que autorizaba la inscripción de precandidatos. Ante este revés judicial, el presidente Gustavo Petro convocó a Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda a la Casa de Nariño para buscar alternativas jurídicas y políticas que permitan continuar con el proceso de selección del candidato presidencial.
La decisión, comunicada el martes 7 de octubre, anuló la tutela que habilitaba la consulta interna para elegir al aspirante presidencial de la coalición oficialista. El fallo sostiene que no se vulneraron derechos fundamentales alegados por Corcho y Gustavo Bolívar, y ratifica la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que excluyó a los partidos Progresistas y Colombia Humana del trámite legal de unificación del Pacto Histórico.
“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia”, afirmó el presidente Petro en su cuenta de X la noche del 7 de octubre, manteniendo su respaldo a la consulta y su legalidad, a pesar de que el fallo judicial le quita sustento jurídico.
Tras conocer el fallo, Petro citó con urgencia a los precandidatos Quintero, Corcho y Cepeda en la Casa de Nariño para analizar las posibles rutas legales. Daniel Quintero insistió en que “consulta hay, consulta va a haber”, anunciando una acción de nulidad para intentar salvar este proceso electoral. Por su parte, Iván Cepeda denunció que sectores de la oposición buscan dividir al Pacto Histórico y generar confusión para afectar el proceso interno de selección.
Este escenario plantea una nueva etapa de discusión jurídica y política para el Pacto Histórico que busca mantener la legitimidad y continuidad de su consulta interna frente a los obstáculos judiciales presentados.
La opinión pública y las autoridades del movimiento esperan los próximos pasos y posibles acciones legales para responder ante esta determinación judicial y sostener el proceso electoral interno del Pacto Histórico en las próximas semanas.