Trump firma orden ejecutiva que garantiza operación segura de TikTok en EE.UU. tras acuerdo con ByteDance

📸 Imagen cortesía
¿TikTok, estadounidense por ley y desconfianza?

Este jueves 25 de septiembre de 2025, la Casa Blanca fue testigo de una firma histórica: el presidente Donald Trump rubricó una orden ejecutiva que garantiza la operación “segura” y continua de TikTok en Estados Unidos, tras meses de incertidumbre y presiones crecientes.

La popular plataforma de videos cortos, propiedad de la china ByteDance, había estado al borde del cierre en suelo estadounidense desde 2024, cuando el Congreso advirtió que ninguna empresa con posible vinculación con gobiernos adversos podría operar libremente sin desvincularse de esa influencia. La orden obliga ahora a que TikTok funcione bajo una sociedad nueva, radicada en Estados Unidos y con control mayoritario de inversionistas nacionales —entre ellos Oracle, Dell y el grupo del magnate Rupert Murdoch— mientras ByteDance debe conformarse con menos del 20% de participación. Este esquema busca separar la gestión del algoritmo y el almacenamiento de datos de usuarios lejos del alcance directo chino, en un giro que busca proteger la privacidad nacional y responder a inquietudes de seguridad .

En la Casa Blanca, el vicepresidente JD Vance destacó la tensión que rodeó el proceso: “Hubo resistencia de parte de China, pero nuestro objetivo principal era salvaguardar el funcionamiento de la plataforma sin renunciar a la protección de los datos personales de los estadounidenses, tal como manda la ley”. Así, la orden pone fin a meses de incertidumbre y a la amenaza latente de prohibición que amenazaba con silenciar una de las aplicaciones más influyentes entre jóvenes y creadores de contenido en Estados Unidos .

El impacto va más allá de la tecnología: este pacto redefine los límites del poder tecnológico frente a la geopolítica, la privacidad y la soberanía digital. Mientras ByteDance mantiene peso residual, la mirada se posa sobre las compañías estadounidenses que ahora podrán supervisar algoritmos y custodiar datos sensibles dentro del país. La pregunta queda flotando: ¿podrá realmente Estados Unidos separar a TikTok de su matriz original sin perder el pulso auténtico de una plataforma global? ¿O estamos ante un nuevo capítulo donde la tecnología se convierte en un tablero más del poder geoestratégico?

Por ahora, la gente podrá seguir compartiendo sus historias en TikTok, pero la sombra de la vigilancia y la desconfianza institucional es un legado persistente que pocas veces se despeja con un simple decreto presidencial. La incertidumbre permanece, y con ella, la tensión entre innovación y control estatal.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios