Una bebé de 8 meses y dos adultos resultaron heridos en ataque sicarial en Barranquilla

📸 Imagen generada con IA
¡Balas en la terraza: incertidumbre y un llanto entre disparos!

Este domingo 7 de septiembre de 2025, el barrio Las Malvinas en el suroccidente de Barranquilla quedó marcado por un ataque sicarial que no solo hirió cuerpos, sino que trastocó la tranquilidad colectiva.

En la terraza de una vivienda ubicada en la calle 88 con carrera 7C, una bebé de sólo ocho meses y dos adultos, identificados como Yuleimis Valle Salas y Bladimir Antonio Rodríguez Ortiz, resultaron heridos de bala. Fue un hombre armado, que llegó y huyó en bicicleta, quien desató el horror con disparos indiscriminados contra quienes compartían ese espacio. El sonido de los tiros opacó la inocencia de aquel llanto que intenta filtrar la calma rota.

Testigos presenciales relatan que el agresor, desde la calle, reconoció a sus víctimas, regresó para sacar su arma y sin mediar palabra comenzó a disparar. El cóctel de violencia se mezcló con la confusión: vecinos y familiares acudieron a auxiliar a las víctimas, cuya rápida atención les permitió escapar de una tragedia mayor. Los heridos, todos adultos habían cumplido 40 años salvo la bebé, fueron trasladados a la Clínica San Ignacio, donde permanecen estables bajo constante observación.

Pese al revuelo, las autoridades aún no esclarecen el motivo que desató esta embestida ni la cifra exacta de disparos. La investigación está en manos de la Seccional de Investigación Judicial y la Seccional de Inteligencia Policial, quienes buscan pistas para identificar al autor y sus posibles cómplices, que ya huyeron en dirección desconocida.

El impacto en Las Malvinas va más allá del ataque mismo. La comunidad se siente desprotegida y dolida. ¿Cómo es posible que alguien desate violencia tan ciega, incluso ante la presencia de una bebé? La indignación se mezcla con el miedo, mientras las preguntas resuenan en cada esquina: ¿Qué más debemos soportar para que la seguridad sea una realidad efectiva?

Este episodio no es un incidente aislado, sino un eco de problemas más profundos que erosionan la confianza en la protección ciudadana y la justicia. La urgencia por respuestas y soluciones palpita en el aire del barrio, mientras los disparos aún parecen retumbar en la memoria colectiva.

¿Podrá la justicia dar con el responsable y cortar esta cadena de violencia? Mientras tanto, el barrio Las Malvinas intenta recomponerse, con un hilo de esperanza y la firme determinación de no dejar que el miedo sea dueño de su vida cotidiana.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios