📸 Cortesía: Colprensa
Condena a Álvaro Uribe y apelación generan críticas en el Congreso
En una audiencia celebrada el 2 de agosto de 2025 en Bogotá, la jueza Sandra Heredia confirmó la condena de 12 años de prisión domiciliaria, multa millonaria e inhabilidad para ejercer cargos públicos por ocho años contra el expresidente Álvaro Uribe, por fraude procesal y soborno a testigos. La decisión judicial despertó reacciones políticas y sociales en el país.
El senador Iván Cepeda, víctima reconocida en el proceso y miembro del Pacto Histórico, calificó la intervención de Uribe durante la audiencia de apelación como “una diatriba” y “una retahíla de acusaciones contra el Gobierno”. Cepeda señaló que, en lugar de presentar argumentos jurídicos, Uribe realizó un discurso político que no aportó elementos para revocar la sentencia. “No, eso no fue una apelación, fue una diatriba. Él creyó que estaba en campaña o en una tribuna, echando un discurso. Ningún argumento serio con relación al fallo y a la decisión judicial”, afirmó el senador.
Además, Cepeda destacó que Uribe atacó directamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro con afirmaciones sin sustento probatorio ni relación con la resolución judicial. “Una retahíla de acusaciones contra el Gobierno, que no tiene ninguna clase de relación directa con el sentido de la decisión que tomó la jueza Heredia y también contra cada uno de nosotros, repitiendo clichés que le hemos escuchado durante todo este juicio. Lugares comunes que no tienen ningún sustento probatorio”, explicó el congresista.
El fallo contra Uribe responde a un caso judicial que ha generado fuerte debate en la opinión pública y evidencia un proceso judicial que avanza en contra de prácticas corruptas vinculadas con el fraude procesal. Se espera que en las próximas semanas se dé curso a nuevas etapas del proceso judicial. La bancada del Pacto Histórico hizo un llamado a la comunidad para mantener el respeto por las instituciones y la justicia, y a no dejarse llevar por discursos que busquen desinformar o polarizar el país.