📸 Cortesía: red social X
Condenan a Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria e inhabilitación para cargos públicos
En Bogotá, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria y a la inhabilitación para ejercer cargos públicos por más de 8 años, según el fallo emitido este viernes 1 de agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito. La decisión judicial establece que Uribe es responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
La jueza Sandra Heredia explicó que la condena se basa en irregularidades cometidas durante un proceso penal en el que Uribe, de 73 años, influyó para alterar evidencias. Además de la pena privativa de la libertad bajo arresto domiciliario, el exmandatario deberá pagar una multa superior a 3.400 millones de pesos colombianos, equivalentes a 822.000 dólares. La inhabilitación para postularse a cargos de elección popular cubrirá un periodo de 100 meses y 20 días.
Este fallo judicial llega justo antes del inicio del calendario electoral para Congreso y Presidencia, impactando directamente la participación política de Uribe y del Centro Democrático. El exmandatario queda impedido de optar a cargos públicos o a la vicepresidencia, propuesta recientemente por su hijo Tomás Uribe como fórmula para las próximas elecciones.
La sentencia ha generado opiniones divididas en el ámbito jurídico. El abogado penalista Francisco Bernate calificó la condena como “bastante excesiva”, señalando que normalmente las sanciones para este tipo de delitos no superan los seis años. Por su parte, el constitucionalista Germán Calderón España la calificó de “desproporcionada” y advirtió sobre la controversia que podría generar en la sociedad y la política.
Ante esta situación, se espera que el proceso de apelación se active próximamente y que las autoridades mantengan la vigilancia sobre el cumplimiento de la medida restrictiva dictada en primera instancia. La comunidad está atenta a las próximas decisiones judiciales y a su impacto en el escenario político nacional.