“Usted ha aumentado la deuda y sus obligaciones proyectadas en 600 billones de pesos”: José Manuel Restrepo acusa a Gustavo Petro de mentir sobre la deuda

📸 Cortesía: Colprensa / Presidencia
Petro y Restrepo se enfrentan por incremento de deuda pública en Colombia

En las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro y el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo protagonizaron un intercambio en redes sociales sobre el manejo de la deuda pública durante el gobierno actual, donde Restrepo denunció un aumento de 600 billones de pesos en pasivos y obligaciones.

La controversia comenzó cuando Petro afirmó que no se ha contraído nueva deuda externa, sino que se han pagado compromisos heredados, destacando una supuesta reducción de la vulnerabilidad financiera del país gracias a la diversificación de la deuda y un peso colombiano fortalecido. Además, atribuyó el crecimiento de la deuda interna a la subida en la tasa de interés real del Banco de la República, que, a su juicio, favorece a grandes tenedores de bonos y afecta el gasto social.

Frente a estas afirmaciones, Restrepo detalló que la deuda externa creció de 315 a 351 billones de pesos entre julio de 2022 y julio de 2025. Además, mencionó un incremento en la deuda pública total de 300 billones de pesos, sumados a 300 billones más en servicio proyectado de deuda, lo que totaliza 600 billones en aumentos en las obligaciones fiscales bajo el gobierno actual.

“Estas cifras no solo reflejan el aumento de compromisos, sino que contradicen la narrativa oficial sobre la gestión fiscal”, manifestó José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA. “Es necesario reconocer la realidad para tomar decisiones responsables”, añadió.

Este debate surge en un contexto de ajustes macroeconómicos y políticas fiscales que buscan equilibrar el gasto social con la sostenibilidad financiera del país. Las autoridades monitorean de cerca la evolución de las obligaciones públicas para mitigar riesgos financieros.

La opinión pública y analistas esperan un pronunciamiento oficial que clarifique la situación fiscal actual y las estrategias para enfrentar el incremento de la deuda. Las partes involucradas mantienen el intercambio de posiciones, mientras se aguarda el próximo informe financiero oficial.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios