📸 Cortesía: Vicepresidencia de Colombia
Vicepresidenta Francia Márquez entrega balance crítico de su gestión tras tres años en el Gobierno
En agosto de 2025, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, entregó un balance personal y crítico sobre sus tres años en el Gobierno nacional, afirmando que “vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir, literal. Ha sido una paridera muy berraca”. La declaración la realizó en una entrevista con el programa Los Informantes de Caracol Televisión.
El balance se dio luego de que Márquez y el presidente Gustavo Petro reaparecieran juntos públicamente en Leticia tras meses de distanciamiento político. La vicepresidenta reconoció que su vida y la de su familia han desmejorado desde que asumió el cargo en agosto de 2022, atribuyendo estas dificultades a presiones políticas, deslegitimación y exclusión en sus funciones.
En su informe de 116 páginas, Márquez destacó logros como la creación del Ministerio de Igualdad, el diseño del Sistema Nacional de Cuidado y la aprobación de políticas para poblaciones marginadas, el combate a violencias de género y la protección de la población LGBTIQ+. Sin embargo, la ejecución presupuestal del Ministerio fue del 4,96 % en 2024, la más baja entre los ministerios, limitando el impacto de sus programas.
También han sido cuestionados proyectos como Jóvenes en Paz y la construcción de la sede de la Universidad del Valle en Suárez, que enfrentó baja matrícula pese a importantes inversiones. Ante esta situación, la Contraloría General de la República pide mayor seguimiento y control para mitigar el impacto de la baja ejecución presupuestal.
La vicepresidenta hizo un llamado a fortalecer la institucionalidad para lograr avances en las políticas sociales y superar las barreras presentadas durante su gestión. Se espera que en los próximos meses se retomen estrategias que permitan optimizar recursos y ampliar los beneficios para las comunidades marginadas de Colombia.