Volcán Nevado del Ruiz aumentó significativamente su actividad

Foto: Servicio Geológico Colombiano

Las estaciones de medición del Servicio Geológico Colombiano identificaron este jueves, 9 de noviembre, un incremento notorio en las tasas de desgasificación de dióxido de azufre proveniente del volcán Nevado del Ruiz. Otro cambio significativo en la actividad del volcán llevó a que el SGC comunicara la situación mediante un boletín extraordinario.

La salida de gases desde el fondo del cráter Arenas ha presentado un aumento considerable respecto a los monitoreos registrados en semanas anteriores. En el fondo del cráter, además, se identificaron anomalías térmicas que indican un aumento en la temperatura, pero que mantienen un nivel de energía moderado.

[adrotate banner=»22″]

De acuerdo con el Servicio Geológico, “estos dos cambios simultáneos en la actividad del volcán evidencian mayor inestabilidad en el volcán durante estos últimos días comparado con semanas anteriores”. Incluso, los niveles de dióxido de azufre registrados alcanzan “ valores que no se registraban desde junio del 2022”, según confirmó la entidad.

En los boletines semanales del volcán durante ese mes del año pasado, el SGC indicó que el volcán Nevado del Ruiz presentaba inestabilidad en su comportamiento. A diferencia de este acontecimiento, en aquel momento también se registraron eventos de liberación de alta energía sísmica y fracturamiento de roca.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Actualmente, el volcán se encuentra en estado de Alerta Amarilla, según los parámetros de medición del Servicio Geológico. Sin embargo, los niveles de desgasificación de dióxido de azufre son superiores a los que se presentaron cuanto este se encontraba en Alerta Naranja durante el primer semestre del año.

Si estas alteraciones continúan presentándose y aumentando de forma constante y significativa, el volcán podría entrar a una Alerta Naranja o, si se desestabiliza de una forma más rápida, podría pasar a estar directamente en una Alerta Roja. Estos cambios no deben normalizarse, pero el SGC confirma e indica que el volcán se mantiene en estado de Alerta Amarilla.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios