Washington recibe denuncia por presunta persecución política de Petro contra exvicefiscal Martha Mancera

📸 Cortesía: X @fiscaliacol
DENUNCIA INTERNACIONAL POR PRESUNTA PERSECUCIÓN POLÍTICA A EXFISCAL GENERAL MARTHA MANCERA

El domingo 31 de agosto de 2025, el Centro Jurídico de Derechos Humanos (Cjdh) presentó en Washington una denuncia internacional contra presuntas persecuciones políticas en contra de la exvicefiscal y exfiscal general encargada Martha Mancera, argumentando que enfrenta riesgos graves para su vida e integridad debido a señalamientos y presiones de autoridades públicas colombianas, incluso por parte del presidente Gustavo Petro.

La organización detalló que, tras casi 30 años en la Fiscalía General, Martha Mancera ha sido víctima de estigmatización pública, acoso digital y presiones indebidas, especialmente desde que dejó su cargo en febrero de 2025. En ese momento, le retiraron el esquema de protección y la Unidad Nacional de Protección (UNP) no aceptó reevaluar su caso por falta de competencia, dejándola vulnerable frente a amenazas y a la difusión no autorizada de sus datos personales en redes sociales.

Según el comunicado firmado por Luis Felipe Viveros, director del Cjdh, Mancera ha sido acusada arbitrariamente de actuar como agente político que intentó desestabilizar al gobierno, dar golpe de Estado e incluso torturar a familiares del presidente Petro. Además, se la ha vinculado sin pruebas sólidas a la llamada “junta del narcotráfico”, señalada de apoyar a estructuras criminales como el Clan del Golfo y disidencias de las Farc, siendo ella la única persona identificada públicamente en este contexto, según se afirma en la denuncia.

Ante estas circunstancias, el Cjdh solicitó a instancias internacionales la adopción de medidas cautelares para garantizar la vida y seguridad de Mariana Mancera, ante un ambiente de alta tensión política y judicial en Colombia que le niega garantías de protección institucional. La organización aseguró que se sigue monitoreando la situación para mitigar cualquier riesgo adicional.

La comunidad nacional e internacional está atenta a la respuesta oficial de las autoridades colombianas sobre esta denuncia, mientras se recomienda extremar precauciones y respetar los derechos humanos en procesos judiciales con alta carga política.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios