WOM bajo ley de insolvencia ¿seguirá prestando el servicio?

La empresa Partners Telecom Colombia S.A.S, más conocida como WOM, ha sido admitida en un proceso legal de reorganización de acuerdo con la Ley 1116 de 2006, porque enfrenta una compleja situación financiera que involucra a varios acreedores.

Según los documentos presentados ante el tribunal, se estima que la deuda vencida con proveedores asciende a aproximadamente US$29.206.669 hasta diciembre de 2023, con proyecciones que indican un incremento a alrededor de US$58.050.312 para el primer trimestre de 2024. Además, se ha mencionado una cuenta por pagar a Huawei que podría llegar a US$63.028.018. Aunque el servicio se seguirá prestando por ahora, según el abogado especialista en empresas en insolvencias, Julián Palacio, el proceso careció de todo criterio técnico puesto que WOM se había fusionado con otra empresa que estaba bajo la ley de insolvencia. «Técnicamente ese proceso no debió ser admitido, debido a que la empresa ya se había fusionado con Avantel que ya tenía un proceso de reorganización, es como tener dos procesos paralelos de una misma sociedad», señaló Palacio.

Es importante destacar que la ley de insolvencia establece un marco legal para regular situaciones de crisis financiera en las empresas. Su principal objetivo es brindar mecanismos que permitan la reorganización y recuperación de empresas en dificultades financieras, evitando su liquidación inmediata y procurando la protección de los derechos de los acreedores. A través de procesos como la negociación con acreedores, la reestructuración de deudas y la supervisión judicial, estas leyes buscan facilitar la continuidad de la actividad económica de las empresas en problemas financieros, promoviendo su recuperación y preservando el empleo y la inversión.


Última noticia


Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios