📸 Imagen cortesía D.R.A
Regresa la reina del salto
Este martes 16 de septiembre de 2025, en el Estadio Nacional de Tokio, la venezolana Yulimar Rojas volvió a pisar la pista mundialista tras dos años oscurecidos por la sombra del dolor.
La plusmarquista mundial y campeona olímpica del triple salto, a sus 29 años, dejó atrás una grave lesión en el tendón de Aquiles que la mantuvo alejada de la élite desde abril de 2024. Ese día, con un salto de 14,49 metros, superó con facilidad la marca mínima para acceder a la final del Mundial de Atletismo que se disputará el jueves 18, anunciando al mundo que su fuerza no se ha quebrado.
Rezagada desde su última hazaña en la Liga de Diamante en Eugene, en septiembre de 2023, Rojas enfrentó un silencio forzado tras una operación y una recuperación que amenazaban con frenar su ascenso. La ausencia de París 2024 añadió a la incertidumbre. Sin embargo, la “Reina del triple salto” emergió imponente, calma incluso, sorprendiendo con una actuación sin excesos que desmintió dudas.
“Me sentí tranquila; hasta yo misma me sorprendí”, confesó a Olympics.com, revelando ese equilibrio entre el cuerpo que busca sanar y la mente que se rehúsa a ceder. Su renovado aspecto, con vibrantes trenzas rubias, y su espontáneo baile de celebración, contagió esperanza y alegría, símbolos visibles de un regreso que trasciende la mera competición.
Ahora, más allá del podio, queda la pregunta abierta: ¿será este renacer el preludio de nuevas glorias o una victoria efímera sobre la adversidad? Mientras el jueves se acerca, Yulimar Rojas se ha encargado de recordarnos que la resiliencia es, en el deporte y la vida, una historia que siempre merece ser contada.