
Los jóvenes colombianos quieren tener menos hijos, así lo muestra un estudio realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) que reveló un descenso en el número de nacimientos en Colombia durante los últimos 10 años. Estos datos muestran que los jóvenes colombianos están tomando decisiones más conscientes sobre su vida reproductiva, lo que puede tener importantes implicaciones para el futuro del país en términos de crecimiento poblacional y desarrollo económico.
En el año 2022 se registró una reducción del 7,7% en el número de nacimientos en comparación con el año anterior, lo que representa una cifra histórica, con un total de 569.311 bebés nacidos en el país. La tendencia decreciente se ha observado en los últimos años, lo que sugiere que los jóvenes colombianos están optando por tener menos hijos.
El informe del Dane también destacó que las madres de 30 a 34 años, después de aquellas con edades entre los 20 a 24 y los 25 a 29 años, son las que reportan participaciones más altas en el total de nacimientos, con un 18,4%, que corresponde a 26.138 nacidos vivos. Este resultado sugiere que las mujeres colombianas están aplazando su maternidad hasta edades más avanzadas.
Además, el estudio también reveló que incluso los nacimientos de madres inmigrantes de Venezuela también disminuyeron respecto al último año, con una cifra que pasó de 10,9% en el 2021 a 8,2% en el 2022.