
El pasado primero de julio se llevó a cabo un incremento en el precio de la gasolina de $600, siguiendo la tendencia de los meses anteriores. Esto ha llevado el precio promedio por galón a $12,964.
Según Andrés Velasco, director técnico del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la brecha entre el precio del galón en Colombia y el internacional es de aproximadamente $2,000, dependiendo de las fluctuaciones del precio internacional y la tasa de cambio.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, explicó en una entrevista en radio que existe la intención de igualar el precio de la gasolina al internacional, que se encuentra en $15,500 por galón. Una vez se alcance ese objetivo, el precio del diésel también aumentará.
- Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional📸 Cortesía: Corte ConstitucionalCorte Constitucional exige pruebas adicionales sobre aprobación de reforma pensional En las últimas horas, la Corte Constitucional de… Lee más: Corte Constitucional requirió pruebas adicionales a la Cámara sobre aprobación de la reforma pensional
El ministro menciona que se está corrigiendo un problema heredado del Gobierno anterior, que mantuvo congelado el precio de los combustibles. Esta situación ha tenido un impacto significativo en la inflación, ya que esta ha estado comprimida y ahora se está reflejando.