Magistrado Gerson Chaverra contradice a la Corte y cuestiona libertad de Álvaro Uribe

📸 Cortesía: Centro Democrático
Liberan al expresidente Álvaro Uribe Vélez mientras se resuelve apelación en su contra

El jueves 18 de septiembre de 2025, la Sala de Tutelas número tres de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se estudia la apelación a su condena por soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión fue mayoritaria y se tomó en Bogotá, aunque el magistrado Gerson Chaverra salvó su voto por considerar que la tutela no era el mecanismo jurídico adecuado para este caso.

La medida responde a una tutela interpuesta por la defensa de Uribe, que alegó vulneración de derechos fundamentales tras la orden de detención domiciliaria emitida el 1° de agosto por el Juzgado 44 Penal del Circuito, luego de que se impusiera una condena de 144 meses de prisión al exmandatario. Fiscalía y víctimas habían objetado la libertad, pero la Corte suprema decidió mantenerla al señalar que la jueza de primera instancia no fundamentó correctamente la restricción de la libertad.

En su salvamento de voto, el magistrado Gerson Chaverra afirmó que “no es la acción de tutela el medio idóneo y eficaz para censurar las razones que sustentan la restricción de la libertad de manera inmediata, cuando tienen fundamento en la sentencia condenatoria”. Añadió que estas diferencias deben resolverse a través de recursos ordinarios en el proceso penal, pues la tutela es una herramienta excepcional. Según Chaverra, usarla en esta etapa genera un proceso paralelo que vulnera la competencia natural de los jueces.

Chaverra también criticó que se hayan negado beneficios procesales en esta etapa, lo que para él es un mal precedente judicial. Por eso, llamó a respetar los procedimientos establecidos en la ley para casos de condenas penales.

La Corte Suprema de Justicia continuará con el trámite de la apelación, mientras el expresidente cumple la libertad confirmada por la tutela. Se recomienda a la comunidad y a los actores judiciales estar atentos a las próximas resoluciones para garantizar el respeto a los derechos y el debido proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios