
- Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas: Aplicaciones como Truecaller, Call Control o Whoscall pueden identificar y bloquear los números de teléfono desconocidos o conocidos por ser de empresas comerciales o spam. Estas aplicaciones te permiten filtrar las llamadas no deseadas y evitar que te molesten. Puedes descargar estas aplicaciones de forma gratuita desde Google Play o la App Store.
2. Configura bloqueos y filtros en tu dispositivo: Muchos teléfonos inteligentes tienen funciones integradas para bloquear números específicos o enviar llamadas desconocidas directamente al buzón de voz. Explora la configuración de tu dispositivo y activa las opciones de bloqueo y filtrado que se ajusten a tus necesidades.
- Cámara rompió el quórum y se avecina ‘decretazo’ para el Presupuesto de 2026📸 Cortesía: César Melgarejo – PortafolioSesiones del Congreso suspendidas por falta de quorum retrasan definición del presupuesto para 2026 Las comisiones… Lee más: Cámara rompió el quórum y se avecina ‘decretazo’ para el Presupuesto de 2026
- Regístrate en la Lista Robinson: La Lista Robinson es un servicio que permite a los usuarios registrar sus números de teléfono para evitar recibir comunicaciones no deseadas, incluyendo llamadas de teleoperadores. Puedes acceder al sitio web de la Lista Robinson y registrarte seleccionando la opción «Apúntate a la lista». Completa los campos con tus datos personales y elige las comunicaciones que ya no deseas recibir. Ten en cuenta que la activación de este servicio puede tardar unos meses.
Recuerda que estas medidas pueden ayudarte a reducir las llamadas no deseadas, pero es posible que aún recibas algunas ocasionalmente.