Colombia pegó fuerte en Quito y lidera la Liga de Naciones Femenina rumbo al Mundial 2027

📸 Imagen cortesía AFP – RODRIGO BUENDIA
¿Victoria con alma y altura?

Este jueves 15 de junio, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, la Selección Colombia femenina se impuso 2-1 ante Ecuador, en un duelo que dejó claro el crecimiento y ambición del equipo nacional en la Liga de Naciones Femenina CONMEBOL, rumbo al Mundial de Brasil 2027.

El partido comenzó con una dosis de tensión que reflejaba más que una simple competencia deportiva. Colombia logró abrir el marcador justo antes del descanso, al minuto 44, gracias a un penal que señaló el árbitro tras una falta dentro del área sobre Valerín Loboa. Leicy Santos, con la serenidad propia de quien sabe lo que hace, anotó su tercer gol en apenas dos encuentros. Sin embargo, la alegría duró poco. En los primeros minutos del segundo tiempo, Ecuador empató desde la misma vía: un penal por una infracción de Jorelyn Carabalí permitió a Nayeli Bolaños igualar el marcador, desatando una lucha equilibrada y llena de intensidad.

Pero no solo fue cuestión de goles. Colombia dominó la posesión, hilvanó las mejores ocasiones y mostró solidez defensiva pese a la inspirada actuación de la arquera ecuatoriana, Liceth Suárez, quien evitó que la diferencia fuera más amplia con atajadas cruciales. En el medio campo y ataque, figuras como Linda Caicedo y Lorena Bedoya fueron determinantes, mientras que Daniela Montoya, con un potente disparo desde fuera del área al minuto 70, aseguró la victoria visitante.

Este triunfo sobre la altura no es solo un resultado: refleja un equipo que avanza con paso firme, dirigido por Ángelo Marsiglia, que suma seis puntos en dos partidos —incluyendo la goleada 4-1 frente a Perú en Medellín— y lidera la clasificación en esta nueva etapa rumbo a un desafío mayor. La Tricolor ha demostrado que más allá del marcador, hay un carácter que no se doblega, una ambición que crece y un futuro futbolístico que se empieza a escribir en cada pase, en cada jugada, en cada esfuerzo sobre el césped. ¿Será este el preludio de un cambio decisivo en la historia del fútbol femenino colombiano? La respuesta empieza a destellarse a gran altura.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios