Contraloría denuncia irregularidades por 31.493 millones de pesos en Mindeportes

Una auditoría financiera realizada por la Contraloría General ha revelado graves irregularidades en el Ministerio del Deporte, que han generado pérdidas millonarias durante el año 2023. El informe destaca 16 irregularidades, cinco de las cuales tienen una incidencia fiscal de 31.493 millones de pesos.

Estos hallazgos incluyen problemas en los estados financieros de la entidad, específicamente en el «Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, notas a los Estados Financieros y la Información Presupuestal para la misma vigencia». La irregularidad de mayor cuantía involucra al contratista EnTerritorio, quien incumplió el Convenio Interadministrativo 1215 de 2023. Según la Contraloría, el Ministerio del Deporte realizó un primer pago de 25.874 millones de pesos, pero la documentación que soporta la ejecución del contrato no fue legalizada. Además, hubo incumplimientos por parte de los supervisores y falta de acciones correctivas oportunas.

Este incumplimiento afectó a los jóvenes y estudiantes que participaron en los Juegos Intercolegiados 2023, así como a los colaboradores que no recibieron sus pagos en reiteradas ocasiones.

Otro caso significativo se encontró en el municipio de Sopó, relacionado con el contrato de obra L-2023-0889 del 14 de noviembre de 2023. El Consorcio Deportivo Sopó27, junto con la administración local, debía construir una pista de atletismo en el Complejo Recreo Deportivo La Trinidad. A pesar de un pago de más de 5 mil millones de pesos, la pista de atletismo nunca se construyó. Obras similares en los municipios de Sopó, Bahía Solano y Consacá tampoco se ejecutaron, a pesar de haber recibido los fondos. Estas situaciones han causado un daño significativo al patrimonio público y podrían tener implicaciones disciplinarias y penales.


Última noticia


Además, la investigación reveló «dos hallazgos con solicitud de apertura de indagación preliminar, una con presunta incidencia y una con solicitud de apertura de proceso administrativo sancionatorio fiscal». También se encontraron reservas presupuestales sin justificación y pagos de obras no ejecutadas o de mala calidad.

Ante estos hechos, el Ministerio del Deporte enfrentará una nueva auditoría por parte de la Contraloría General de la República en el segundo semestre de 2024, relacionada con los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales en el Eje Cafetero del año 2023.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios