El paro arrocero tiene bloquadas vías en 6 departamentos, generando problemas para el transporte de más de 111 mil toneladas de carga

📸 Imagen cortesía
Paro nacional del gremio arrocero mantiene bloqueos en seis departamentos y afecta transporte de carga

Desde el lunes 14 de julio de 2025, el paro nacional convocado por el gremio arrocero genera bloqueos en vías de al menos seis departamentos de Colombia, afectando la movilidad y dejando más de 111 mil toneladas de mercancía inmovilizadas, según reportó Fedetranscarga.

Los cierres intermitentes se registran en rutas clave de Tolima, Meta, Casanare, Córdoba, Sucre, Huila y Arauca, con periodos de bloqueo de seis horas y habilitaciones solo por una. Municipios como Armero, Saldaña, Aguazul y Sincelejo se encuentran entre los más afectados, complicando el transporte de productos agrícolas, alimentos e insumos industriales, lo que eleva el riesgo de desabastecimiento en la región.

“Las protestas buscan presionar al Gobierno para que atienda la crisis del sector y cumpla acuerdos previos”, indicó Juan Gómez, representante de Dignidad Agropecuaria Colombiana. “El precio del arroz sigue cayendo y los insumos básicos se encarecen, lo que es insostenible para los productores.”

El paro inició ante la sobreoferta de arroz en el mercado nacional, con inventarios que superan las 534.000 toneladas, y la falta de garantías para mejorar la rentabilidad del sector. Los agricultores exigen la instalación inmediata de una mesa de diálogo con el Gobierno y soluciones concretas.

Las autoridades llaman a la comunidad a mantenerse informada y alerta ante posibles afectaciones en el suministro de alimentos. Se espera que en los próximos días se avance en las negociaciones para mitigar el impacto del paro.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios