📸 Cortesía: Rich Polk
[UP ALL NIGHT, EL REGRESO DE UNA ESTRELLA]
Un sol de julio ilumina Pontevedra. Y con él, regresa un ícono.
Este martes 8 de julio de 2025, Jennifer Lopez volvió a pisar suelo europeo tras seis años de silencio sobre los grandes escenarios. El parque Tafisa, en esta ciudad española, fue testigo privilegiado de la inauguración de su gira mundial “Up All Night: Live in 2025”, una cita que congregó a miles de asistentes y que se ha posicionado ya como uno de los eventos musicales más emblemáticos del verano europeo.
La puesta en escena desbordó magnitud: un escenario que alcanzaba 30 metros de ancho y 16 de alto, equipado con pantallas LED, plataformas móviles y efectos especiales que danzaban al ritmo de una coreografía magistralmente dirigida por Derek Hough. Todo un despliegue técnico y artístico que trascendió la mera presentación y se convirtió en una experiencia para el público. La cantante, acompañada de su grupo de baile habitual, repasó éxitos que marcaron su carrera —“Jenny from the Block”, “On the Floor”, “Let’s Get Loud”— e introdujo nuevas canciones de su reciente proyecto, como “Up All Night” y “Wreckage of You”, en una muestra de renovación constante sin perder sus raíces.
La expectación se había cocido a fuego lento: horas antes del concierto, Lopez compartió en sus redes sociales imágenes con el aire gallego de la isla de A Toxa, una saludos simples, un “Hola, España. Nos vemos pronto”, que avivó aún más el anhelo de sus seguidores. La gira continuará llevando su energía vibrante a Cádiz, Málaga, Barcelona y Bilbao, expandiendo la narrativa de su retorno.
Este regreso no es solo un ciclo que se cierra, sino la prolongación de una carrera que desafía el paso del tiempo y las ausencias. La consolidación de un evento así, con entradas agotadas y un despliegue innovador, refleja una fórmula bien pulida que trasciende la música para hablar de identidad, espectáculo e historia personal. En un panorama cultural global cada vez más efímero, el regreso de Jennifer Lopez invita a preguntarse si aún quedan espacios para las grandes leyendas que iluminan con su arte y, al hacerlo, hacen vibrar las ciudades.
La gira “Up All Night: Live in 2025” abre una ventana hacia ese reencuentro y la promesa de noches en vela, esa celebración colectiva de música, cuerpo y memoria que invita a soñar despiertos. ¿Será esta la llama que prenda una nueva era en la música en vivo o apenas un destello más en el firmamento estival? La respuesta está en el eco que dejarán los aplausos en el Parque Tafisa, y en cada ciudad que siga su camino.


