📸 Imagen cortesía
¿Justicia o violencia en la sombra de Laureles?
Un domingo que prometía tranquilidad en Laureles terminó en tragedia. Medellín, 28 de abril de 2024. En la carrera 92A con calle 44A, un taxista de 71 años, conocido como alias ‘el Cirujano’, perdió la vida dentro de su propio vehículo, blanco de un atentado despiadado que sacude una vez más a la comuna 11.
El hombre, apenas tres días tras estrenar su carrera como taxista en esta ciudad, fue emboscado por sujetos en motocicleta que sin mediar palabra le dispararon repetidamente. Tres de las balas impactaron su cuerpo, dejándolo gravemente herido y recostado sobre el volante, escena que desató una rápida respuesta policial. Aunque fue trasladado de urgencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, la gravedad de las heridas fue insalvable.
Pero, ¿qué llevó a este hombre a convertirse en blanco mortal? La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirma que ‘el Cirujano’ no era un extraño en la historia de la violencia. Su prontuario guarda un homicidio cometido en Norte de Santander en 2020, hecho que apunta a un posible ajuste de cuentas como móvil del ataque. “Esta persona no llevaba mucho tiempo aquí en Medellín, pero su pasado lo alcanzó”, manifestó el general William Castaño Ramos, comandante policial.

En medio de la investigación, la SIJIN busca esclarecer los detalles sobre los agresores y su vínculo con la víctima, en una ciudad que aún lucha por contener la incertidumbre y el miedo. ¿Puede la justicia competir contra esta violencia que parece no dar tregua? Mientras tanto, Laureles y Medellín cargan el peso de otra vida arrebatada, un triste recordatorio de las sombras que persisten bajo la superficie urbana.