
La Alcaldía de Medellín informó que durante el cuatrienio, han sido sembrados más de 11.000 árboles en diferentes espacios públicos de la ciudad, así como 413.661 plantas, como un aporte a la transición hacia una Ecociudad.
Especies como gualandayes, madroños, estrellas de oriente, varasantas y guayacanes, se convierten en soluciones reales para hacerle frente al cambio climático, ya que purifican el aire al capturar las emisiones de CO₂ y producen oxígeno, al tiempo que ayudan a la regulación térmica, hídrica y acústica de la ciudad. Además, conforman varios ecosistemas para las especies de fauna, principalmente aves, insectos y algunos mamíferos.
- Laura Sarabia fue designada oficialmente como la nueva embajadora de Colombia en Reino Unido. La Presidencia publicó su hoja de vida📸 Cortesía: X @laurisarabiaLaura Sarabia, con experiencia en altos cargos del Gobierno Petro, fue nombrada como la nueva embajadora de Colombia… Lee más: Laura Sarabia fue designada oficialmente como la nueva embajadora de Colombia en Reino Unido. La Presidencia publicó su hoja de vida
Las acciones de siembra y conservación son lideradas por la Secretaría de Infraestructura Física, en articulación con el Jardín Botánico, quien con sus cuadrillas de trabajo, se desplaza por la ciudad realizando labores de riego, limpieza, podadas, erradicación de plagas, entre otras.
También se han conservado 3.233.535 metros cuadrados de jardines a los que se les han realizado labores de mantenimiento, fertilización, humectación y limpieza, donde se encuentran especies de lirio amarillo, lengua de suegra, margarita, toscana, heliconia y verbena morada, entre otras.