📸 Cortesía: captura de pantalla X @MiguelUribeT
¿Esperanza en la adversidad?
Este lunes 29 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue luchando por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras un atentado que conmocionó al país.
El ataque ocurrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, cuando Uribe Turbay participaba en un acto político. Tres disparos le hirieron: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, el político del Centro Democrático permanece en la unidad de cuidados intensivos, inmerso en un proceso médico complejo para intentar preservar sus funciones vitales.
Durante el fin de semana del 27 de junio, el senador fue sometido a tres intervenciones quirúrgicas decisivas. Según confirmó su esposa, María Claudia Tarazona, estas incluyeron la reparación de la pierna afectada, una cirugía craneal destinada a atender las severas heridas cerebrales y una extracción de médula ósea para identificar daños ocultos. Cabe recordar que semanas atrás se le practicaron una traqueostomía y una gastrostomía, procedimientos necesarios para manejar los riesgos derivados de la ventilación mecánica prolongada y la alimentación asistida.
María Claudia Tarazona, visiblemente aliviada pero prudente, expresó en sus redes sociales: “Miguel salió muy bien de los procedimientos realizados el día de hoy. Con mucha alegría en el corazón le doy gracias a todos los médicos que intervinieron en su cirugía, nuestros héroes. Hoy dimos un paso más en su recuperación”. Las autoridades médicas, por su parte, mantienen el estado de salud de Uribe Turbay bajo un estricto pronóstico reservado.
Este caso pone en evidencia no solo la fragilidad de la vida política cuando se ve amenazada por la violencia, sino también la complejidad médica y humana que implica intentar revertir daños tan profundos. La ciudadanía observa con incertidumbre, esperando que la recuperación avance en medio de tantas sombras. ¿Será posible que la justicia y la paz prevalezcan sobre la violencia que intenta silenciar voces en la arena pública?