Milenaria moneda fue descubierta en el desierto de Judea

Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel

Este lunes 4 de marzo las autoridades israelíes anunciaron un nuevo descubrimiento de su patrimonio arqueológico que data de casi dos mil años atrás, cuando la región aún estaba bajo el control del Imperio romano. Se trataría de una moneda muy rara de la época que fue hallada en una reserva de la región de Judea.

La Autoridad de Antigüedades de Israel confirmó que en la Reserva Natural de Mazuq Ha-he’teqim fueron encontradas cuatro monedas que datan del año 132 de nuestros tiempos. Una de ellas, en particular, sería extremadamente rara, al pertenecer a la tercera rebelión judía en contra de los romanos.

Esta acuñación tiene, por un lado, el nombre de «Eleazar el sacerdote» en escritura hebrea antigua, junto con esta fecha. En el reverso de la moneda se encuentra un racimo de uvas que está rodeado por el texto «Año uno de la redención de Israel», también en escritura hebrea antigua.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Esta moneda corresponde al periodo de la Rebelión de Bar Kojba que se presentó entre los años 132 y 135 bajo el mandato de Simón bar Kojba, el líder judío que lideró la rebelión durante la constitución de Judea como un Estado rebelde, hasta la victoria de esta revuelta constituyendo un Estado judío independiente que dirigió durante cuatro años.

Este descubrimiento es importante debido a la época histórica a la que pertenece, además de que junto a ella se encontraron otras tres monedas que llevan el nombre de Simeón, segundo hijo de Jacob. También, porque este hallazgo tuvo lugar en las cuevas del desierto de Judea donde ya se ha presentado el hallazgo de fragmentos de un pergamino de los Doce Profetas Menores y espadas de hierro romanas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios