“No se metan”: CPI a Estados Unidos por investigaciones a Netanyahu

Foto: Corte Penal Internacional

La semana pasada comenzaron a crecer los rumores de una posible investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al parecer, por el desarrollo de las acciones ofensivas de su país sobre la población palestina en la Franja de Gaza.

Estos rumores no llegaron solos y se multiplicaron. En el entorno internacionalista se comenzó a conocer la supuesta situación de que Estados Unidos emitiría sanciones sobre la CPI de llevar a cabo una investigación a Netanyahu.

La Corte no hizo oídos sordos a los rumores y emitió un comunicado este viernes rechazando cualquier acción similar en su contra. En este texto asegura ser “consciente de que existe un importante interés público en sus investigaciones”, pero que solo aceptará diálogos que estén en el marco del Estatuto de Roma.


Última noticia


Además, la Oficina del fiscal manifestó que hay “personas que amenazan con tomar represalias contra la Corte o contra su personal si la Oficina, en cumplimiento de su mandato, toma decisiones sobre investigaciones”, como la que actualmente estaría desarrollando sobre Netanyahu.

Estas amenazas, señaló la Corte, son consideradas como un delito contra la administración de justicia, así no se efectúen, según está sustentado en el Artículo 70 del Estatuto de Roma.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios