Procesado por corrupción en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá pidió principio de oportunidad y entregó pruebas contra red vinculada a Daniel Quintero

📸 Imagen cortesía Nos Cogió la Noche
[QUERELLA EN LA SOMBRA]

El eco inquietante de la corrupción se instala este octubre en Medellín. Un exfuncionario del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) decidió romper el silencio y entregó pruebas contundentes contra una red vinculada al exalcalde Daniel Quintero y su entorno familiar.

En la madrugada del 3 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la Nación recibió la solicitud de un principio de oportunidad presentado ante el Juzgado 27 Penal del Circuito de Medellín. Este mecanismo suspende temporalmente la acción penal contra el exfuncionario, quien ahora colabora con la justicia a cambio de lenidad, poniendo sobre la mesa chats, fotografías y videos que podrían ser la clave para desentrañar un entramado de corrupción.

La investigación gira en torno a contratos que superan los 34.000 millones de pesos, firmados entre mayo de 2020 y octubre de 2022. Los convenios interadministrativos involucraron al AMVA, Metroparques y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, con el supuesto propósito de realizar mantenimiento en el Parque de las Aguas y levantar infraestructura urbanística. Sin embargo, lejos de estos fines, las evidencias apuntan a un sofisticado modus operandi de desvío de fondos públicos mediante simulaciones de ejecución y falsificación documental.

Los audios revelan conversaciones donde se orquestan manipulaciones de facturas y el entramado político que habría facilitado estas operaciones ilícitas. La implicación directa de miembros cercanos a Daniel Quintero Calle y su hermano Miguel Andrés Quintero Calle oscurece aún más el panorama, provocando preguntas sobre la transparencia y el control en la administración pública local.

Mientras la Fiscalía analiza la validez y alcance de este testimonio, la ciudadanía observa con creciente preocupación. ¿Logrará la justicia desentrañar esta red y llevar a sus responsables ante la ley? ¿O la complejidad y sombras en torno a este caso seguirán dilatando la verdad? En un contexto donde la confianza en las instituciones se erosiona, este episodio recuerda que la lucha contra la corrupción exige no solo mecanismos legales sino también voluntad política y social.

Comparte en tus redes sociales

5 1 Vota
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios