¿Qué es el Antropoceno? Estaríamos entrando en una nueva época geológica

Desde comienzos de siglo, el científico e investigador Paul Crutzen, también nobel de Química, adjudicó un nuevo término a la investigación geológica en el mundo: el Antropoceno. En medio de una conversación con sus compañeros, Crutzen decidió que la época geológica en la que nos encontramos hace más de 10.000 años, el holoceno, ya no debería ir más.

Así, durante años de investigaciones, la conformación de un comité de geólogos denominado como Grupo de Trabajo del Antropoceno, y el estudio de las capas y subcapas del suelo de la Tierra se ha presentado un evento clave en la geología humana terrestre: Ya estaríamos en el Antropoceno.

Los estudiosos creen que el Antropoceno habría empezado en la década de 1950, después del comienzo de las pruebas nucleares. De acuerdo con los investigadores, esto podría saberse por la identificación de plutonio bajo la superficie terrestre, lo que quedará como una huella dactilar bajo todo el mundo debido a la expansión de la radioactividad a nivel mundial.

Estas señales han sido encontradas gran cantidad de ecosistemas. Por eso, la investigación difícil ha sido aquella que aclare en qué punto del planeta podría haber comenzado el Antropoceno. Pues, después de varios años, estaría cerca de confirmarse que el lago Crawford, en Canadá, sería el marcador principal.



Este lago cuenta con 24 metros de profundidad y, debido a su composición interna, de acuerdo con los investigadores, las aguas del fondo con las de la superficie no se mezclarían, por lo que el fondo de este estaría completamente aislado del resto del planeta. En los sedimentos de este, recolectados anualmente, se han encontrado restos de plutonio que lo harían un gran candidato.

La actual época del Holoceno lleva más de 10.000 años, desde que se registró el primer homínido identificado como Homo sapiens. Esta sería la época geológica más corta, puesto que, por lo general, tienden a durar millones de años, pero los investigadores consideran que la actividad humana después de la Segunda Guerra Mundial habría acelerado este proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios