📸 Imagen cortesía redes sociales
¿Justicia silenciada en La Cejita?
Una llamada falsa. Una trampa mortal.
Santa Rosa de Osos, Antioquia, 23 de agosto de 2025. Niber Alejandro Avendaño Patiño, médico veterinario de 31 años, respondió a un pedido de ayuda que parecía rutinario. Ese gesto cotidiano se convirtió en su último acto. Al llegar a una finca en la vereda La Cejita, cinco hombres armados lo esperaban.
La versión oficial revela un crimen planificado y frío. Niber y otro colega fueron interceptados. Mientras el segundo logró escapar, a Avendaño le exigieron 50 millones de pesos por su “liberación”. Sin la posibilidad de cumplir esa demanda, fue asesinado por asfixia mecánica. Un método brutal que silencia, pero no borra el dolor.
Este tipo de engaño, conocido como “falso servicio”, no es nuevo pero nunca deja de escalar en crueldad. El alcalde local, Luis Bernardo Molina Granda, no oculta su pesar: “Lo llamaron, le pidieron que fuera a la finca, cinco delincuentes lo esperaban con esa demanda imposible. Nos deja una herida profunda”.
Mientras tanto, las autoridades —Gobernación de Antioquia, Gaula Militar y Policía— intensifican las pesquisas. El gobernador Andrés Julián Rendón anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quienes brinden información que permita capturar a los responsables, con promesa de absoluta reserva.
La comunidad se queda con preguntas sin respuestas claras: ¿quiénes están detrás de esta red de manipulación y violencia? ¿qué falla en la protección de quienes, como Niber, arriesgan todo por un oficio al que se entrega con vocación? La pérdida es mucho más que una cifra; es un vacío que erosiona la confianza en la seguridad rural.
Santa Rosa de Osos llora a un hombre, pero también clama por certezas. ¿Podrá la justicia romper el silencio impuesto por la violencia? Mientras tanto, la memoria de Niber Alejandro Avendaño permanece, un recordatorio doloroso de la fragilidad de quienes enfrentan el riesgo cotidiano.