Buscarán recursos para enfrentar la compleja situación en el relleno sanitario La Pradera

Cortesía: EPM

El alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez Zuluaga, junto con el gerente general de EPM, John Maya Salazar, y el gerente de Emvarias, Gustavo Castaño Galvis, expresaron su preocupación sobre la situación crítica en el relleno sanitario La Pradera, que atiende la disposición final de residuos para el Distrito de Medellín y más de 40 municipios en Antioquia.

Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín, lamentó el estado desastroso en que encontraron el relleno y criticó la falta de atención previa a la gravedad del problema. Anunció que se buscará la autorización de una capitalización de aproximadamente 350 mil millones de pesos en la Junta Directiva de EPM esta semana, junto con recursos de Emvarias, para invertir más de 700 mil millones y abordar la situación de residuos.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, describió la complejidad de la situación en el relleno debido a decisiones no tomadas a tiempo. Advirtió que, de empeorar la situación, la contingencia ambiental más cercana sería en Cali, lo que ampliaría la crisis al tener que transportar las 3.500 toneladas diarias de residuos desde La Pradera hasta el occidente del país.

[adrotate banner=»22″]

EPM y Emvarias trabajan en la estabilización del vaso Altair, la posible reapertura del vaso La Música y la preparación del nuevo vaso La Piñuela, programado para operar en enero de 2025.

Gustavo Castaño Galvis, gerente de Emvarias, detalló que están adecuando una segunda zona de disposición en el vaso Altair para garantizar el servicio hasta septiembre. También se planea reabrir el vaso La Música para disponer residuos hasta enero de 2025, cuando se espera que entre en funcionamiento La Piñuela.

En una reunión con el gobernador de Antioquia, alcaldes y representantes de 36 municipios, se compartió la situación del relleno La Pradera y se hizo un llamado a la corresponsabilidad de los municipios para gestionar adecuadamente sus residuos y promover el consumo responsable. Emvarias trabaja para mantener la continuidad del servicio en compromiso con el medio ambiente, el desarrollo de los territorios y la salud de los habitantes de Antioquia.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios