El cine argentino celebra el aniversario del natalicio de Lucrecia Martel, una de las autoras más significativas del arte audiovisual en el sur del continente y de Hispanoamérica. La nacida en Salta el 14 de diciembre de 1966 cumple hoy 57 años de vida, que serán celebrados con la recomendación de su trabajo más destacado.
[adrotate banner=»22″]
Martel cuenta en la actualidad con cuatro cortometrajes a su nombre: ‘La Ciénaga’ (2001), ‘La niña santa’ (2004), ‘La mujer sin cabeza’ (2008), y ‘Zama’ (2017). Estas películas le han otorgado amplios reconocimientos a nivel nacional e internacional, por lo que se le ha destacado en su propio país como una de las mejores cineastas de la década.
Sin embargo, la directora argentina se ha dedicado a explorar las imágenes locales y de la cultura social de su país a través de otros formatos como el cortometraje. Algunos de ellos son ‘Camarera de piso’, ‘AI’, ‘Terminal Norte’ o ‘La ciudad que huye’.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Su cine se ha caracterizado por retratar la Argentina rural y su relación con las costumbres y actividades urbanas, además de las situaciones relacionadas con la pobreza e injusticia de las poblaciones que habitan estos sectores del país.
Algunas de sus películas se encuentran disponibles en plataformas digitales. Por ejemplo, ‘Zama’, su último largometraje, recientemente fue agregado al catálogo de Netflix. Por otro lado, ‘La Ciénaga’, su ópera prima y película más reconocida, se encuentra alojada en la plataforma de streaming Mubi, al igual que ‘La niña santa’ y el cortometraje ‘Terminal Norte’.