En esto quedó el salario de Petro y Francia después del aumento salarial

El Gobierno de Colombia y los sindicatos del sector público han anunciado un aumento salarial del 14,62%, que entrará en vigor a partir de esta semana. Según el presidente Gustavo Petro, este es el mayor incremento salarial en la historia de las negociaciones colectivas del sector público en el país.

El acuerdo alcanzado implica un aumento retroactivo del 14,62% desde enero de 2023, y para el año 2024 se aplicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023 más un 1,6%. Este incremento es significativamente mayor que el aumento salarial del 7,26% para el año 2022, según el Ministerio de Trabajo.

Se estima que este acuerdo beneficiará a 1.324.000 trabajadores del sector público en Colombia. Como ejemplo, el salario de la vicepresidenta Francia Márquez aumentará en poco más de 4 millones de pesos, lo que equivale a unos US$ 911 al tipo de cambio actual.

Es importante destacar que el Departamento Administrativo de la Función Pública establece los salarios tanto del presidente como de la vicepresidenta de Colombia. En 2022, el vicepresidente recibía una remuneración mensual de 28.408.081 pesos colombianos (aproximadamente US$ 7.300 al tipo de cambio de ese momento), distribuidos en asignación básica, gastos de representación y prima de dirección.

Con el aumento salarial, el salario de la vicepresidenta Márquez será de 32.561.342 pesos, que equivalen a unos US$ 7.143 al tipo de cambio actual.

En cuanto al salario del presidente de la república de Colombia, según el decreto 472 del Departamento Administrativo de la Función Pública, recibió una asignación básica igual a la de los miembros del Congreso de la República y el doble de los gastos de representación que estos perciben así que el presidente pasaría a ganar unos 47 millones de pesos.

Actualmente, los legisladores del Congreso ganan 41,7 millones de pesos (unos US$ 9.150). En el caso del presidente, se distribuye en asignación básica y gastos de representación. Sin embargo, aún no se ha definido si el Congreso aumentará su salario en un 14,62%, ya que no está cubierto por el mencionado decreto.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios